La importancia de los árboles radica no solo en su increíble belleza y majestuosidad, sino en el hecho de que cada uno de ellos representa un ecosistema completo que no solo promueve la producción de oxígeno en el ambiente, también purifica el aire y sirve de hábitat a diferentes especies de animales que los utilizan como su refugio y fuente de alimentación.
La importancia de los árboles
Los árboles tienen una función imprescindible dentro del planeta, ya que mantienen una constante fuente de oxígeno a través de su fotosíntesis con la que purifican el ambiente, retirando el dióxido de carbono producto de muchas de las actividades humanas rutinarias.
Por otro lado, la presencia de estos maravillosos ejemplares de la naturaleza ofrece espacios para el sano esparcimiento, con zonas provistas de sombra y senderos verdes que invitan a ser recorridos.
También está el hecho de que son cultivadas diferentes especies de árboles con el fin de alimentarnos con sus frutos, utilizar su madera en la fabricación de muebles y otros enseres, además de emplear los componentes presentes en sus tallos dentro de las industrias como es el caso de las resinas.
Ventajas que genera la presencia de árboles en un ambiente
Como todos sabemos, la presencia de ecosistemas forestales está favoreciendo la disminución del efecto invernadero experimentado durante los últimos años en el planeta.
Esto es logrado gracias a dos procesos a cargo de estos prodigiosos ejemplares de la naturaleza, con los cuales fijan y capturan el carbono presente en el ambiente, reduciendo sus emisiones y purificando la atmósfera.
Este carbono que absorben lo almacenan en sus raíces, hojas y tronco, finalmente es desplazado hasta el suelo en forma de materia orgánica al soltar sus hojas, desprender sus ramas viejas o simplemente cuando mueren; pero antes le aportan al planeta los siguientes beneficios:
- La generación de oxígeno puro y limpio en la atmósfera.
- Sustento alimenticio tanto para el hombre como diferentes especies animales.
- Previenen la erosión del suelo y lo nutren con la generación de materia orgánica.
- Disminuyen la contaminación acústica.
- Nos protegen del sol y nos proporcionan refrescantes zonas para nuestro esparcimiento.
- Brindan productos como la madera de alto valor para cubrir necesidades prioritarias de los seres humanos, al igual que son una fuente de sustento económico a nivel de la industria.
- Embellecen los ambientes y ofrecen paisajes verdes únicos e irrepetibles, pues cada árbol lleva en su crecimiento muchos años que lo hacen ser emblemático en muchas localidades.
- Los árboles sirven de hábitat para diferentes animales e insectos que son indispensables dentro de la cadena alimenticia.
Cuando cultivas un árbol estás aumentando la esperanza de vida de los seres humanos, promueves un ambiente dentro del cual disfrutan de un clima libre de contaminación y dotado de un paisaje que propicia un mejor estado de ánimo con el solo hecho de observar cómo crece, florece y hasta da frutos en función de su especie.
El árbol más viejo del mundo se encuentra en Chile y cuenta con aproximadamente unos 5.500 años ¿te imaginas todos los acontecimientos históricos de los cuales ha sido testigo?
Este personaje natural vive en el Parque Nacional Alerce Costero, ubicado a unos 800 kilómetros del sur de Santiago de Chile y sigue manteniendo su vigor, seguido de cerca por un pino de California en los Estados Unidos que cuenta con unos 4.853 años.
Todo esto nos demuestra que la naturaleza es mágica y prodigiosa, mientras que los árboles han sido creados con el fin de ayudar a la conservación del planeta, pero requieren de muchos años para alcanzar una adecuada altitud. Sin embargo, pueden ser cortados en prácticamente pocos minutos.
Sin ánimos de ir en contra del progreso o frenar la utilización de los árboles, la importancia de estos seres vegetales amerita que se tomen medidas para que su explotación sea controlada y por cada uno de ellos que se corte, deberían ser plantados al menos otros 10, ya que no todos llegarán a sobrevivir como el “Gran abuelo” de Chile.